javier milei en el debate de argentina 2023
Javier Milei en el debate presidencial de Argentina 2023. Credit: Tomas Cuesta / Reuters via Infobae

El 1 de octubre de este año se llevó a cabo el debate presidencial en Argentina previo a las elecciones donde los contendientes debatieron sobre el esquema de dolarización propuesto por el líder y candidato libertario Javier Milei. La candidata Myriam Bregman centró su atención en cuestiones de derechos humanos, mientras que Juan Schiaretti abordó el tema de una Argentina federal.

El derecho a la réplica se convirtió en un elemento destacado, y se experimentaron momentos tensos durante el bloque de preguntas y respuestas entre los aspirantes. Los cinco candidatos a la Presidencia de Argentina se destacaron en el primer debate obligatorio por ley, en el cual se produjeron intensos enfrentamientos. El tema central del debate fue la economía, y fue en este ámbito donde se generaron los intercambios más enérgicos entre Patricia Bullrich, Javier Milei, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Los candidatos a presidente Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, y Javier Milei (Tomas Cuesta/ REUTERS via Infobae)

Javier Milei destacó su propuesta en el debate presidencial 2023

El debate presidencial de 2023 en Argentina, realizado en Santiago del Estero, dejó una serie de frases destacadas por parte de los candidatos, y uno de los que más llamó la atención fue el economista y dirigente de “La Libertad Avanza,” Javier Milei. Durante este encuentro preelectoral, Milei no escatimó en críticas y propuestas audaces en temas que van desde la economía hasta los derechos humanos. A continuación, destacamos algunas de las frases más notables pronunciadas por Milei en este debate:

1. Un enfoque en la economía:

  • “Sé cómo hacer crecer una economía, sé cómo terminar con la pobreza y, sobre todo, sé cómo exterminar la inflación.”
  • “Enfrente tenemos a la casta empobrecedora, que nos va a hablar de un modelo que nos empobrece hace 100 años.”

2. Desafíos sociales y económicos:

  1. “Si seguimos así en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo.”
  2. “El modelo de la casta parte de una premisa nefasta que dice que donde hay una necesidad hay un derecho. Las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar. Eso genera una inconsistencia que se resuelve mediante el déficit fiscal.”

3. Reformas y cambios radicales:

  • “Proponemos hacer una reforma del estado, bajar drásticamente el gasto público, reducir impuestos, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas estatales de encima, abrir la economía y cerrar el Banco Central (BCRA).”
  • “Con este conjunto de reformas, Argentina podría alcanzar niveles de vida similares en 15 años a los que tiene Italia o Francia. Si me dan 20, Alemania, y si me dan 35, Estados Unidos.”

4. Inflación y economía actual:

  • A Sergio Massa: “La emisión monetaria es una estafa, un robo. Nos están robando 25.000 millones de dólares por año.”
  • “La Argentina está al borde de la hiperinflación.”
  • “[Patricia Bullrich] dice que va a bajar la inflación, pero no esbozó ninguna medida para eso.”

5. Historia y visiones divergentes:

  • “Valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad, no fueron 30.000 desaparecidos, son 8753.”
  • “Estamos absolutamente en contra de una visión tuerta de la historia. Para nosotros en los 70′ hubo una guerra. En esa guerra, las fuerzas del estado cometieron excesos.”

6. Promoción de la libertad:

  • “Vamos por una solución donde los individuos sean plenamente libres y no esclavos del Estado y de los políticos.”

7. Posicionamiento internacional:

  • “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Sin embargo, quiero decirles algo, hay esperanza. Un futuro mejor es posible. Pero ese futuro es liberal.”

Javier Milei lidera en la encuesta virtual en TN

El medio argentino TN, lanzó una encuesta en su página principal con la pregunta “¿Quién creés que ganó el primer debate de candidatos presidenciales?” donde el candidato de la Libertad Avanza hasta el momento lidera con un 47%, siguiéndole con un 21% la candidata Patricia Bullrich, Massa con un 17%, Schiaretti con el 14% y Myriam Bregman con tan sólo un 2%.

encuestas de tn sobre el debate presidencial de argentina
Encuestas realizadas por TN en Argentina.

Milei no dejó piedra sin remover en su participación en el debate, desafiando a sus adversarios políticos y proponiendo reformas en una amplia variedad de áreas. Estas frases destacadas subrayan su compromiso con una visión liberal y la promoción de la libertad individual como el camino hacia un futuro mejor para Argentina. La noche del debate presidencial 2023 ciertamente dejó una impresión duradera en la política argentina.